24.3°  50%
RADIO EN VIVO

Elecciones 2025: Los 3 errores que anulan tu voto con la Boleta Única de Papel, explica Gustavo Mason

October 21, 2025
Elecciones 2025: La CNE explica cómo votar con la Boleta Única de Papel (BUP) y los errores que anulan tu voto

Este domingo 26 de noviembre, todo el país utilizará por primera vez la Boleta Única de Papel (BUP). Para disipar las dudas sobre este nuevo sistema de votación, el Dr. Gustavo Mason, subdirector general de la Cámara Nacional Electoral (CNE), dialogó con Radio Buenos Aires AM 1350 para explicar el procedimiento y alertar sobre los riesgos de anulación. Mason aseguró que, a pesar de la confusión inicial, la BUP es "sumamente sencillo" y le presenta al elector "en un mismo lugar, un mismo espacio de papel a toda la oferta política".





La boleta se presenta con columnas formadas por los partidos políticos, con su nombre, número, símbolo y colores en la parte superior. Los electores deben realizar una única marca (una cruz, un relleno o un dibujo) en el casillero blanco de la opción elegida. “Mientras la la voluntad del elector esté claramente expresada en la boleta, al momento en que el presidente de mesa abre la boleta en su escrutinio de mesa y puede ver que bueno, a ver, está el partido ABC E D E F G. Bueno, en el B hay una marca hecha en el casillero, claramente el voto de ese ciudadano va al casillero del partido B”, explicó Mason.



El subdirector de la CNE detalló el principal error que puede anular el voto: realizar dos o más marcas en la misma categoría. “El problema vendría si me equivoco y hago dos marcas en la misma categoría. Por ejemplo, al partido B y y al partido D. Entonces, ahí claramente el presidente de mesa va a decir, 'Bueno, no entiendo a quién quiso votar este elector o al B o al D, este voto es nulo'”, aclaró. Adicionalmente, Mason recordó que en la Ciudad de Buenos Aires y otros siete distritos se vota por dos categorías (senadores y diputados), por lo que se deben hacer dos marcas: una para cada categoría.



Respecto a los elementos técnicos, se confirmó que el viejo cuarto oscuro es reemplazado por un "recinto de votación" que contiene dos "cabinas de votación" (un biombo de cartón sobre una mesa). En cuanto a la tinta, el Dr. Mason advirtió sobre el uso de lapiceras fuente o de tinta líquida que puedan manchar la boleta al plegarla. “Lo que no per […]. Lo que no queremos es que no sea un bolígrafo, que se lleve una lapicera fuente. Puede ser que ocasiones, es una lapicera de tinta líquida, a eso lo estoy tratando de referirme. […] si uno la llega a usar y cuando pliega la boleta mancha […] otra categoría, es decir, porque tampoco vamos a decir con un papel secante, esto puede ocasionar que haya algún problema en la mesa al momento del cómputo de los votos”, señaló. Por seguridad, la recomendación es “ir con bolígrafo”.

Escucha la nota completa en nuestro canal de YouTube @radiobuenosaires.

SEGUINOS!

Actualizate con las noticias de última hora y mucho más en AM 1350, tu fuente de informacion.

REDES SOCIALES

Seguinos en todas las plataformas!

Unsubscribe newsletter
Política de privacidad y cookies