El dirigente matancero de La Libertad Avanza (LLA) y excandidato a intendente de La Matanza, Lalo Creus, aseguró en una entrevista con Radio Buenos Aires AM 1350 que el voto a su espacio político creció notablemente en el distrito, mientras que el apoyo al peronismo continúa en descenso. Creus analizó el cambio en el panorama político del municipio, tradicionalmente considerado un bastión peronista, comparando la situación con la caída de un titán, y destacó la importancia de la fiscalización y la implementación de la boleta única de papel en la provincia de Buenos Aires.
El referente de LLA, Lalo Creus, reveló datos sobre la reciente elección en La Matanza, detallando que "el voto de la libertad avanza aumentó un 45% en la matanza, para que te hagas una idea". Este crecimiento, que se dio en "las zonas de mayor poder adquisitivo y en la zona más pobres también", es una señal clara para el dirigente de que la gente apoya el proyecto de Javier Milei, a pesar del ajuste económico que atraviesa el país. Creus sostuvo que "el ajuste garpa" porque es "la consecuencia de lo que tuvimos antes", argumentando que "la gente ya le picó el boleto" a la vieja política y "hay una decisión de que a lo viejo no se vuelve". Además, celebró la boleta única de papel, calificándola de "una herramienta maravillosa", ya que evitó el gasto en impresión, el robo de boletas y prácticas como el voto cadena, afirmando que solo con una buena fiscalización "ya tenés entre cinco y 10 puntos que a veces se roban".
En su diagnóstico sobre el municipio, el dirigente fue contundente respecto a la gestión del intendente Fernando Espinoza, señalando que "la Matanza te da noticias de lo mal que está" y denunciando un ahorro municipal que se genera "a costa de su del sufrimiento y de las necesidades". En ese marco, denunció la existencia de un fondo no invertido: "En este momento tienen 170.000 millones de pesos en plazos fijos bancarios y en bonos en dólares y en pesos". Según Creus, el intendente considera "más importante timbiar la plata de seguridad, de salud y de las emergencias" que resolver los problemas de los vecinos, ejemplificando con el hecho de que "no tenemos Same", siendo "el único municipio en la provincia de Buenos Aires, que no tiene ambulancias municipales".
Creus concluyó que el intendente tiene "bien claro hace rato que la que los matanceros ya no ya le picaron el boleto, que no lo quieren", y lo que "lo mantiene relajado y en su soberbia" es que la oposición no ha logrado unirse o generar una propuesta que conquiste plenamente la confianza de la gente, un factor que sí logró el presidente. El referente de LLA insistió en que el principal pedido de los matanceros es "libertad", no solo económica, sino también la "libertad de poder caminar la calle sin sin miedo" en un "municipio planero" acostumbrado a vivir de la ayuda externa, en lugar de generar "desarrollo económico genuino".
La entrevista entera está disponible en nuestro canal de YouTube: Radio Buenos Aires donde podrás escuchar el análisis completo del dirigente de La Libertad Avanza.
El referente de LLA, Lalo Creus, reveló datos sobre la reciente elección en La Matanza, detallando que "el voto de la libertad avanza aumentó un 45% en la matanza, para que te hagas una idea". Este crecimiento, que se dio en "las zonas de mayor poder adquisitivo y en la zona más pobres también", es una señal clara para el dirigente de que la gente apoya el proyecto de Javier Milei, a pesar del ajuste económico que atraviesa el país. Creus sostuvo que "el ajuste garpa" porque es "la consecuencia de lo que tuvimos antes", argumentando que "la gente ya le picó el boleto" a la vieja política y "hay una decisión de que a lo viejo no se vuelve". Además, celebró la boleta única de papel, calificándola de "una herramienta maravillosa", ya que evitó el gasto en impresión, el robo de boletas y prácticas como el voto cadena, afirmando que solo con una buena fiscalización "ya tenés entre cinco y 10 puntos que a veces se roban".
En su diagnóstico sobre el municipio, el dirigente fue contundente respecto a la gestión del intendente Fernando Espinoza, señalando que "la Matanza te da noticias de lo mal que está" y denunciando un ahorro municipal que se genera "a costa de su del sufrimiento y de las necesidades". En ese marco, denunció la existencia de un fondo no invertido: "En este momento tienen 170.000 millones de pesos en plazos fijos bancarios y en bonos en dólares y en pesos". Según Creus, el intendente considera "más importante timbiar la plata de seguridad, de salud y de las emergencias" que resolver los problemas de los vecinos, ejemplificando con el hecho de que "no tenemos Same", siendo "el único municipio en la provincia de Buenos Aires, que no tiene ambulancias municipales".
Creus concluyó que el intendente tiene "bien claro hace rato que la que los matanceros ya no ya le picaron el boleto, que no lo quieren", y lo que "lo mantiene relajado y en su soberbia" es que la oposición no ha logrado unirse o generar una propuesta que conquiste plenamente la confianza de la gente, un factor que sí logró el presidente. El referente de LLA insistió en que el principal pedido de los matanceros es "libertad", no solo económica, sino también la "libertad de poder caminar la calle sin sin miedo" en un "municipio planero" acostumbrado a vivir de la ayuda externa, en lugar de generar "desarrollo económico genuino".
La entrevista entera está disponible en nuestro canal de YouTube: Radio Buenos Aires donde podrás escuchar el análisis completo del dirigente de La Libertad Avanza.
NOTICIAS RELACIONADAS
-
Buenas Tardes Buenos AiresPablo Cervi: “Neuquén es la provincia más beneficiada por las políticas de Milei” -
El SemáforoLalo Creus (LLA): "El voto de La Libertad Avanza aumentó un 45% en La Matanza" -
El SemáforoEl sobreseimiento de Cristian Graf y la apelación fiscal en el caso Lima -
El SemáforoChristian Castillo: “La victoria de Milei es similar a la de Macri en 2017”