
El periodista y escritor Gustavo Bove, autor de la biografía "Perfecto, hermoso, veloz, luminoso", visitó los estudios de Radio Buenos Aires AM 1350 para hablar sobre la vida y el legado de Federico Moura, líder de la icónica banda Virus. La obra, que se centra en el aspecto más humano del artista, fue resultado de un exhaustivo proceso de casi dos años de entrevistas y recopilación de material inédito. Bove remarcó que el libro busca ir más allá del músico para retratar a un "artista conceptualista".
Según el autor, la biografía de Moura desvela un costado poco conocido del ídolo: "En lugar de hacer el foco en el artista, hacemos foco también en el humano, en sus miserias, en sus virtudes, en lo mejor, lo peor". A lo largo de la entrevista, Bove destacó la visión vanguardista de Moura, un artista que estaba en “sincronía con lo que sonaba afuera”, a diferencia de sus contemporáneos en un rock nacional que se resistía a la innovación. Sobre la influencia de Virus, el escritor señaló que "hay infinidad de bandas que tienen el ADN de la música de Federico Moura", citando a Babasónicos, Miranda y Leo García, entre otros.
Gustavo Bove también se refirió al rol clave de Federico Moura en los inicios de Soda Stereo, donde fue fundamental para forjar el profesionalismo y el glamour de la banda. Bove fue enfático en la trascendencia del cantante en el género: "Federico produjo el primer disco de la banda más importante del rock hispano-américa, no es poca cosa". Finalmente, al analizar el lugar del rock argentino a nivel global, el escritor sentenció: "Fuera de Estados Unidos y el Reino Unido, no hay ningún otro rock en todo el mundo que sea tan bueno como el nuestro".
La obra, que ya se encuentra disponible en formato físico y audiolibro, fue un proyecto demandante para su autor. "La parte de desgrabar esas entrevistas te lleva más tiempo incluso que escribir", admitió Bove, quien se entrevistó con más de 50 personas para el libro. El periodista concluyó el diálogo destacando que, a pesar de los avances tecnológicos y los nuevos formatos, el papel sigue siendo el preferido por los lectores.
La entrevista completa está disponible en nuestro canal de YouTube: Radio Buenos Aires.
Según el autor, la biografía de Moura desvela un costado poco conocido del ídolo: "En lugar de hacer el foco en el artista, hacemos foco también en el humano, en sus miserias, en sus virtudes, en lo mejor, lo peor". A lo largo de la entrevista, Bove destacó la visión vanguardista de Moura, un artista que estaba en “sincronía con lo que sonaba afuera”, a diferencia de sus contemporáneos en un rock nacional que se resistía a la innovación. Sobre la influencia de Virus, el escritor señaló que "hay infinidad de bandas que tienen el ADN de la música de Federico Moura", citando a Babasónicos, Miranda y Leo García, entre otros.
Gustavo Bove también se refirió al rol clave de Federico Moura en los inicios de Soda Stereo, donde fue fundamental para forjar el profesionalismo y el glamour de la banda. Bove fue enfático en la trascendencia del cantante en el género: "Federico produjo el primer disco de la banda más importante del rock hispano-américa, no es poca cosa". Finalmente, al analizar el lugar del rock argentino a nivel global, el escritor sentenció: "Fuera de Estados Unidos y el Reino Unido, no hay ningún otro rock en todo el mundo que sea tan bueno como el nuestro".
La obra, que ya se encuentra disponible en formato físico y audiolibro, fue un proyecto demandante para su autor. "La parte de desgrabar esas entrevistas te lleva más tiempo incluso que escribir", admitió Bove, quien se entrevistó con más de 50 personas para el libro. El periodista concluyó el diálogo destacando que, a pesar de los avances tecnológicos y los nuevos formatos, el papel sigue siendo el preferido por los lectores.
La entrevista completa está disponible en nuestro canal de YouTube: Radio Buenos Aires.
NOTICIAS RELACIONADAS
-
By Pass“Sueño con canciones” El espectáculo infantil premiado que regresa a la Avenida Corrientes
-
El SemáforoCelebración a Palito Ortega: Orquesta Filiberto reversiona sus clásicos
-
By PassFernando Blanco (Nube 9) revela por qué la música de Los Beatles conecta con los niños
-
By PassGustavo Bove presenta su libro sobre Federico Moura y el rock de los 80