
La Orquesta Nacional de Música Argentina "Juan de Dios Filiberto" protagonizará un homenaje a la trayectoria de Palito Ortega el próximo 26 de septiembre a las 20 horas en el Auditorio Nacional, un evento que se inscribe dentro del ciclo "Esenciales" y que será de acceso gratuito. Así lo detalló Pablo Silva, programador del Palacio Libertad, en una entrevista con Radio Buenos Aires AM 1350, donde brindó precisiones sobre la estructura del espectáculo que contará con la dirección de Gustavo Fontana y arreglos especiales para las icónicas canciones del artista.
Silva explicó que la propuesta, ideada por la directora Valeria Ambrosio, va más allá de una simple recreación. "Básicamente la idea no es una digamos una recreación tal cual y que la gente tenga en su cabeza la misma canción que va a tocar eh la orquesta nacional de música argentina", precisó. En este sentido, la arregladora Marina Ruiz Man creó reversiones de los clásicos, con "otras otras tonalidades, otros tiempos" y ritmos, aunque aclaró que siempre habrá espacio para que el público coree los grandes éxitos.
El espectáculo contará con un importante elenco de cantantes de distintas generaciones, lo que asegurará la variedad de tonos vocales en la interpretación de los temas. Participarán Martín Díaz, Luz Mata, Romina Puliese, Néstor Rolán y el cantante uruguayo Pablo Turturielo, entre otros. "Eso ya crea una una serie de reversiones porque va a haber diferentes voces eh recreando la la voz y la música y la poesía de de de Palito Ortega", afirmó Silva, quien destacó que la selección de un repertorio de más de 200 canciones fue decidida en una mesa de trabajo que incluyó al director, a la arregladora y a los vocalistas.
El evento no solo será una fiesta musical con temas populares como Sabor a Nada, Corazón Contento, Muchacho como yo y referencias a películas como Amor en el Aire, sino que también tendrá un momento institucional significativo. La celebración concluirá con un reconocimiento especial: "el secretario de cultura de la nación, Leonardo Sifeli, le da la placa, digamos, que es eh de de ciudadano emérito de la cultura al señor Palito Ortega". Ante la consulta sobre la presencia de Palito, el programador prefirió mantener el misterio, señalando: "Es probable. Ah, no me lo quieres decir. Dejémoslo ahí, chicas".
La entrevista completa, con todos los detalles de este y otros ciclos de homenaje, está disponible en nuestro canal de YouTube: Radio Buenos Aires.
Silva explicó que la propuesta, ideada por la directora Valeria Ambrosio, va más allá de una simple recreación. "Básicamente la idea no es una digamos una recreación tal cual y que la gente tenga en su cabeza la misma canción que va a tocar eh la orquesta nacional de música argentina", precisó. En este sentido, la arregladora Marina Ruiz Man creó reversiones de los clásicos, con "otras otras tonalidades, otros tiempos" y ritmos, aunque aclaró que siempre habrá espacio para que el público coree los grandes éxitos.
El espectáculo contará con un importante elenco de cantantes de distintas generaciones, lo que asegurará la variedad de tonos vocales en la interpretación de los temas. Participarán Martín Díaz, Luz Mata, Romina Puliese, Néstor Rolán y el cantante uruguayo Pablo Turturielo, entre otros. "Eso ya crea una una serie de reversiones porque va a haber diferentes voces eh recreando la la voz y la música y la poesía de de de Palito Ortega", afirmó Silva, quien destacó que la selección de un repertorio de más de 200 canciones fue decidida en una mesa de trabajo que incluyó al director, a la arregladora y a los vocalistas.
El evento no solo será una fiesta musical con temas populares como Sabor a Nada, Corazón Contento, Muchacho como yo y referencias a películas como Amor en el Aire, sino que también tendrá un momento institucional significativo. La celebración concluirá con un reconocimiento especial: "el secretario de cultura de la nación, Leonardo Sifeli, le da la placa, digamos, que es eh de de ciudadano emérito de la cultura al señor Palito Ortega". Ante la consulta sobre la presencia de Palito, el programador prefirió mantener el misterio, señalando: "Es probable. Ah, no me lo quieres decir. Dejémoslo ahí, chicas".
La entrevista completa, con todos los detalles de este y otros ciclos de homenaje, está disponible en nuestro canal de YouTube: Radio Buenos Aires.
NOTICIAS RELACIONADAS
-
By Pass“Sueño con canciones” El espectáculo infantil premiado que regresa a la Avenida Corrientes
-
El SemáforoCelebración a Palito Ortega: Orquesta Filiberto reversiona sus clásicos
-
By PassFernando Blanco (Nube 9) revela por qué la música de Los Beatles conecta con los niños
-
By PassGustavo Bove presenta su libro sobre Federico Moura y el rock de los 80