
Wilmar Merino, jefe de espectáculos del Diario Popular y especialista en pesca deportiva, será galardonado con el premio Susini 2025 de Argentores por su labor como cronista de radio. En una entrevista con la centenaria Radio Buenos Aires AM 1350, el periodista afirmó que su reconocimiento se debe a más de 25 años de trayectoria cubriendo la radio en su diario.
Merino, quien también es autor de libros, confirmó que su nueva obra, Líneas al agua, es un libro de literatura que aborda las anécdotas y reflexiones que surgen de sus salidas a pescar. “A veces uno de una buena pesca, además de traerse capturas o o o anécdotas de pesca, se trae, justamente, anécdotas de vida, reflexiones”, explicó. El libro es una continuación de su primer trabajo, La pesca es puro cuento, que nació durante la pandemia. En esa primera entrega, Merino relató historias de pesca con famosos como Abel Pintos, David Bisbal y el "Bichi" Borghi, además de un encuentro con el mismísimo Diego Armando Maradona, donde el periodista contó las aventuras del futbolista cuando se escapaba a pescar a Corrientes.
Merino, que divide su tiempo entre las notas de espectáculos y la pesca en el río Paraná o Uruguay, considera que la pesca deportiva es un “punto de fuga” de la vida cotidiana. “El que me quiere un punto de fuga el que no tiene un escape mental, bueno, colapsa en algún momento”, reflexionó. Además, destacó el valor de llevar a famosos a pescar: “es muy lindo ir a conocer ese otro lado B, esa otra argentina profunda de gente que no tiene nada de ego y que si tiene las dos empanadas te va a dar una”. Al respecto, compartió una anécdota con el tenista "Jacaré" Mayer, quien le pidió ir a pescar al día siguiente de ganar la Copa Davis para “sentirse uno más”.
La entrevista completa está disponible en el canal de YouTube: Radio Buenos Aires.
Merino, quien también es autor de libros, confirmó que su nueva obra, Líneas al agua, es un libro de literatura que aborda las anécdotas y reflexiones que surgen de sus salidas a pescar. “A veces uno de una buena pesca, además de traerse capturas o o o anécdotas de pesca, se trae, justamente, anécdotas de vida, reflexiones”, explicó. El libro es una continuación de su primer trabajo, La pesca es puro cuento, que nació durante la pandemia. En esa primera entrega, Merino relató historias de pesca con famosos como Abel Pintos, David Bisbal y el "Bichi" Borghi, además de un encuentro con el mismísimo Diego Armando Maradona, donde el periodista contó las aventuras del futbolista cuando se escapaba a pescar a Corrientes.
Merino, que divide su tiempo entre las notas de espectáculos y la pesca en el río Paraná o Uruguay, considera que la pesca deportiva es un “punto de fuga” de la vida cotidiana. “El que me quiere un punto de fuga el que no tiene un escape mental, bueno, colapsa en algún momento”, reflexionó. Además, destacó el valor de llevar a famosos a pescar: “es muy lindo ir a conocer ese otro lado B, esa otra argentina profunda de gente que no tiene nada de ego y que si tiene las dos empanadas te va a dar una”. Al respecto, compartió una anécdota con el tenista "Jacaré" Mayer, quien le pidió ir a pescar al día siguiente de ganar la Copa Davis para “sentirse uno más”.
La entrevista completa está disponible en el canal de YouTube: Radio Buenos Aires.
NOTICIAS RELACIONADAS
-
La Jugada del DíaElecciones en River: La propuesta de Luis Belli y el Frente River Primero
-
By PassWilmar Merino presenta su libro “Líneas al agua” y analiza la relación entre la pesca y el periodismo
-
La Jugada del DíaGran actuación de Franco Colapinto en el GP de Países Bajos: cerró la boca a Briatore
-
El SemáforoAbogado de hinchas de Independiente desmiente cifra de muertos