
La secretaria general de la Liga del Consorcista advirtió que la mayoría de los inquilinos enfrenta una situación crítica. Aumentos desmedidos, falta de claridad en las expensas y contratos abusivos son parte del panorama. Además, volvió el fenómeno del “compartir techo” entre desconocidos.
“La situación dista mucho de ser maravillosa para el inquilino”, aseguró Victoria Loisi, abogada y secretaria general de la Liga del Consorcista, en diálogo con Radio Buenos Aires AM 1350. La especialista señaló que los aumentos en los alquileres y expensas están dejando fuera del sistema a gran parte de los inquilinos: “Estamos hablando de que ocho de cada diez no van a poder pagar el alquiler en los próximos meses.”
“Los inquilinos siempre están en situación de desventaja”, advirtió, y denunció maniobras frecuentes en los consorcios para cargar gastos indebidos a los inquilinos: “Muchas asambleas disfrazan gastos extraordinarios como ordinarios para que los pague el inquilino”. Loisi explicó que si bien hay más oferta de viviendas en alquiler que hace algunos años, eso no significa que los precios sean accesibles: “Hay contratos con aumentos terribles. Muchos inquilinos se mudan porque no llegan a fin de mes.”
También describió un cambio en los hábitos de convivencia: “Parejas que vivían separadas ahora vuelven a compartir techo para ahorrar, y muchos jóvenes se agrupan con amigos o conocidos para dividir los gastos, como pasó en los 90 en España.” Respecto a los alquileres en dólares, indicó que hoy casi no se ven en los nuevos contratos, pero quienes aún los pagan buscan alternativas más económicas.
Sobre el fenómeno Airbnb, Loisi explicó que muchos propietarios dejaron esa modalidad por su alta exigencia y prefieren volver al alquiler tradicional: “Quieren alquilar todos los días del año, sin tener que actuar como hoteleros”. También mencionó que parte del regreso al mercado se debe a la desaparición del miedo a no poder recuperar la propiedad: “Hace dos años, muchos tenían miedo de que el inquilino no se fuera, hoy eso cambió.”
Podés escuchar la entrevista completa al final de esta nota.
Seguinos en Instagram: @radiobuenosaires para más entrevistas, noticias y análisis.
“La situación dista mucho de ser maravillosa para el inquilino”, aseguró Victoria Loisi, abogada y secretaria general de la Liga del Consorcista, en diálogo con Radio Buenos Aires AM 1350. La especialista señaló que los aumentos en los alquileres y expensas están dejando fuera del sistema a gran parte de los inquilinos: “Estamos hablando de que ocho de cada diez no van a poder pagar el alquiler en los próximos meses.”
“Los inquilinos siempre están en situación de desventaja”, advirtió, y denunció maniobras frecuentes en los consorcios para cargar gastos indebidos a los inquilinos: “Muchas asambleas disfrazan gastos extraordinarios como ordinarios para que los pague el inquilino”. Loisi explicó que si bien hay más oferta de viviendas en alquiler que hace algunos años, eso no significa que los precios sean accesibles: “Hay contratos con aumentos terribles. Muchos inquilinos se mudan porque no llegan a fin de mes.”
También describió un cambio en los hábitos de convivencia: “Parejas que vivían separadas ahora vuelven a compartir techo para ahorrar, y muchos jóvenes se agrupan con amigos o conocidos para dividir los gastos, como pasó en los 90 en España.” Respecto a los alquileres en dólares, indicó que hoy casi no se ven en los nuevos contratos, pero quienes aún los pagan buscan alternativas más económicas.
Sobre el fenómeno Airbnb, Loisi explicó que muchos propietarios dejaron esa modalidad por su alta exigencia y prefieren volver al alquiler tradicional: “Quieren alquilar todos los días del año, sin tener que actuar como hoteleros”. También mencionó que parte del regreso al mercado se debe a la desaparición del miedo a no poder recuperar la propiedad: “Hace dos años, muchos tenían miedo de que el inquilino no se fuera, hoy eso cambió.”
Podés escuchar la entrevista completa al final de esta nota.
Seguinos en Instagram: @radiobuenosaires para más entrevistas, noticias y análisis.
ESCUCHA LA NOTA COMPLETA
NOTICIAS RELACIONADAS
-
Buenas Tardes Buenos AiresVíctor Hugo Morales recuerda su primer superclásico y reflexiona sobre la actualidad del fútbol argentino
-
La Jugada del DíaCrisis institucional en San Lorenzo: Christian Evangelista habló sobre la autoconvocatoria de hinchas y el futuro del club
-
La Jugada del DíaMarcelo Culotta denuncia irregularidades en la gestión de San Lorenzo y exige aclaraciones sobre operaciones financieras
-
La Jugada del DíaHugo Perotti recordó a Gatti y el histórico Boca del '81