![](https://radiobuenosaires.com.ar/assets/noticias/66fbfff682fe7_bbnbn.jpg)
La primera edición de la Semana Negra en Buenos Aires, en colaboración con la célebre Semana Negra de Gijón, reúne a autores internacionales, actividades forenses, y adapta el género negro a la gran pantalla. Una experiencia única para los amantes de la literatura y el cine policial.
La primera edición de la Semana Negra en Buenos Aires, en colaboración con la prestigiosa Semana Negra de Gijón, ha comenzado y promete ofrecer un evento inolvidable. Lloyds, el curador del festival, compartió su entusiasmo en "Radio Buenos Aires AM 1350", destacando que Argentina, junto a España, cuenta con la mayor cantidad de ganadores del Premio Hammett, el reconocimiento más importante de la literatura negra en español. "Estamos muy ilusionados, traemos a 12 invitados internacionales y una alineación espectacular de autores locales", expresó Lloyds.
Uno de los temas más llamativos discutidos en la entrevista fue la visita al Museo Forense, parte del festival, donde se realizarán actividades educativas como una autopsia en vivo. Lois también mencionó el atractivo de las adaptaciones cinematográficas de novelas negras, que se debatirán en mesas redondas con autores y expertos del género. Entre los invitados destacan autores escandinavos como Spina Jackson, quienes analizarán el boom del "nordic noir" en series y películas.
El festival, que se extenderá hasta el 5 de octubre, promete consolidarse como un referente en la literatura negra. Para los estudiantes de criminología y los seguidores del género, es un evento imperdible. ¡Sintoniza AM 1350 o visita radiobuenosaires.com.ar para descubrir más entrevistas y seguir el festival en vivo!
La primera edición de la Semana Negra en Buenos Aires, en colaboración con la prestigiosa Semana Negra de Gijón, ha comenzado y promete ofrecer un evento inolvidable. Lloyds, el curador del festival, compartió su entusiasmo en "Radio Buenos Aires AM 1350", destacando que Argentina, junto a España, cuenta con la mayor cantidad de ganadores del Premio Hammett, el reconocimiento más importante de la literatura negra en español. "Estamos muy ilusionados, traemos a 12 invitados internacionales y una alineación espectacular de autores locales", expresó Lloyds.
Uno de los temas más llamativos discutidos en la entrevista fue la visita al Museo Forense, parte del festival, donde se realizarán actividades educativas como una autopsia en vivo. Lois también mencionó el atractivo de las adaptaciones cinematográficas de novelas negras, que se debatirán en mesas redondas con autores y expertos del género. Entre los invitados destacan autores escandinavos como Spina Jackson, quienes analizarán el boom del "nordic noir" en series y películas.
El festival, que se extenderá hasta el 5 de octubre, promete consolidarse como un referente en la literatura negra. Para los estudiantes de criminología y los seguidores del género, es un evento imperdible. ¡Sintoniza AM 1350 o visita radiobuenosaires.com.ar para descubrir más entrevistas y seguir el festival en vivo!
ESCUCHA LA NOTA COMPLETA
NOTICIAS RELACIONADAS
-
BUENAS TARDES, BUENOS AIRESTomás Maebe: “El hábito de la lectura es un refugio ante lo descartable”
-
PASATIEMPOMargaret Lean Cole: “En nuestro hotel boutique, los gatos viven con el confort que merecen”
-
MENÚ ESPECIAL"Ramiro Bressan: Cómo la Cocina Sin Gluten Transforma la Vida de los Celíacos | Entrevista en Radio Buenos Aires AM 1350"
-
MENÚ ESPECIAL"Madame Papín Desvela los Secretos de la Tempura: La Fritura Oriental que Transforma la Cocina"