18.1°  88%
RADIO EN VIVO

Río de Janeiro: Quinterno analiza el "Narcoestado paralelo" en Favelas

October 31, 2025
El fundador de Rocinha TV, Dante Quinterno, residente en Río de Janeiro, brindó en Radio Buenos Aires AM 1350 detalles pormenorizados sobre el último operativo policial y la profunda crisis social generada por el narcotráfico en la región. Quinterno, quien lleva más de 30 años en la ciudad, relató cómo la situación escaló de un mercado de drogas a un "gobierno paralelo" que ejerce un control territorial total, incluso cobrando impuestos y alquileres dentro de las comunidades.

El analista confirmó que la reciente acción policial, aunque "a nivel estrategia militar urbana fue un éxito" y surgió de una investigación de casi 12 meses, dejó un saldo lamentable, incluyendo la muerte de cuatro policías. Sin embargo, hizo hincapié en que este tipo de operativos no son una solución de fondo: "Han pasado inúmeros gobiernos de uno y del otro lado y la solución definitiva hasta el día de hoy nadie la encontró". Al describir el panorama, Quinterno señaló que la problemática va más allá de lo local, dado que en menos de 24 horas "se han encontrado siete gobernadores solicitando [ayuda]". El narcotráfico, según su análisis, ya no solo opera en el mercado de drogas, sino también en el sector inmobiliario, la extorsión y el control de negocios como puestos de combustible.

Consultado sobre la vida diaria de las familias que no están involucradas con el crimen, Quinterno destacó que viven un "terror diario" bajo un "narcoestado paralelo". Explicó la gravedad del control territorial: "El valor del ingreso de la droga pasó a ser algo más, es aleatorio, no es tan importante. Ellos necesitan tener el control total del territorio". Esto implica que no hay servicios públicos eficientes, no pueden entrar plataformas de transporte ni ambulancias, y si alguien quiere montar un pequeño negocio, "te van a cobrar [impuestos]". Además, indicó que existe un problema de base, ya que hace seis años, durante el gobierno de Bolsonaro, hubo una orden de la Corte Suprema Federal de prohibir operaciones militares dentro de las favelas, lo que complicó enormemente la acción del Estado.
Quinterno concluyó señalando que, si bien la población carioca está "harta de la inseguridad", la "cotidianidad con el horror genera ese anesteseamiento", llevando a una naturalización de la violencia. Subrayó que el verdadero enemigo no está en la favela, ya que las redes criminales están organizadas "como empresa, tienen departamento financiero, departamento de lavado de dinero". Además, advirtió sobre el avance del crimen organizado brasileño en Argentina, mencionando la reciente detención de personas ligadas al Comando Vermelho que lavaban activos con criptomonedas.

La entrevista completa está disponible en nuestro canal de YouTube: Radio Buenos Aires.

SEGUINOS!

Actualizate con las noticias de última hora y mucho más en AM 1350, tu fuente de informacion.

REDES SOCIALES

Seguinos en todas las plataformas!

Unsubscribe newsletter
Política de privacidad y cookies