La presidenta del evento destacó el regreso del desfile tradicional y la integración de nuevos estilos musicales para atraer a un público diverso.
La Fiesta Nacional del Gaucho, que inició el 6 de diciembre en General Madariaga, promete un fin de semana lleno de tradición y entretenimiento. "Este año estamos muy ansiosos porque retomamos el desfile tradicional de gala que no pudimos hacer el año pasado", comentó Pamela Suárez, presidenta del evento. Además, señaló la importancia de las actividades clásicas como destrezas criollas, jineteadas y pruebas de rienda, fundamentales para mantener viva la esencia gauchesca.
El evento, que celebra su 52ª edición, también incorpora elementos modernos sin perder su identidad. "Aunque respetamos los 52 años de tradición, hemos sumado espectáculos como DJs y cumbia para llegar a un público más amplio", explicó Suárez. Entre los artistas destacados figuran Mora Moderna y Mario Luis, quien cerrará la celebración con música tropical. Asimismo, las competencias anuales de coplas y nuevos valores permiten que talentos emergentes se presenten en el escenario principal.
"La esencia de la fiesta sigue siendo tradicionalista, pero nos adaptamos para que todos se sientan incluidos", afirmó Suárez. Este equilibrio entre pasado y presente es lo que mantiene a la Fiesta del Gaucho como un evento clave en la región.
Para quienes quieran disfrutar del evento, el audio completo de la entrevista está disponible al final de la nota. Además, seguí todas las novedades de Radio Buenos Aires en Instagram: @radiobuenosaires.
La Fiesta Nacional del Gaucho, que inició el 6 de diciembre en General Madariaga, promete un fin de semana lleno de tradición y entretenimiento. "Este año estamos muy ansiosos porque retomamos el desfile tradicional de gala que no pudimos hacer el año pasado", comentó Pamela Suárez, presidenta del evento. Además, señaló la importancia de las actividades clásicas como destrezas criollas, jineteadas y pruebas de rienda, fundamentales para mantener viva la esencia gauchesca.
El evento, que celebra su 52ª edición, también incorpora elementos modernos sin perder su identidad. "Aunque respetamos los 52 años de tradición, hemos sumado espectáculos como DJs y cumbia para llegar a un público más amplio", explicó Suárez. Entre los artistas destacados figuran Mora Moderna y Mario Luis, quien cerrará la celebración con música tropical. Asimismo, las competencias anuales de coplas y nuevos valores permiten que talentos emergentes se presenten en el escenario principal.
"La esencia de la fiesta sigue siendo tradicionalista, pero nos adaptamos para que todos se sientan incluidos", afirmó Suárez. Este equilibrio entre pasado y presente es lo que mantiene a la Fiesta del Gaucho como un evento clave en la región.
Para quienes quieran disfrutar del evento, el audio completo de la entrevista está disponible al final de la nota. Además, seguí todas las novedades de Radio Buenos Aires en Instagram: @radiobuenosaires.
ESCUCHA LA NOTA COMPLETA
NOTICIAS RELACIONADAS
-
BUENAS TARDES, BUENOS AIRESTomás Maebe: “El hábito de la lectura es un refugio ante lo descartable”
-
PASATIEMPOMargaret Lean Cole: “En nuestro hotel boutique, los gatos viven con el confort que merecen”
-
MENÚ ESPECIAL"Ramiro Bressan: Cómo la Cocina Sin Gluten Transforma la Vida de los Celíacos | Entrevista en Radio Buenos Aires AM 1350"
-
MENÚ ESPECIAL"Madame Papín Desvela los Secretos de la Tempura: La Fritura Oriental que Transforma la Cocina"