
En diálogo con Radio Buenos Aires AM 1350, Alejandra Krusemann, integrante de la Fundación Rómulo Raggio, compartió la historia familiar detrás del emblemático Palacio Raggio, su reapertura cultural, y el compromiso por preservar el patrimonio arquitectónico y artístico en Vicente López. Visitas, muestras, conciertos y un legado que sigue vivo.
El Palacio Raggio reabrió sus puertas con una muestra organizada por el Centro Argentino de Arte Cerámico, inaugurando así una temporada cultural que promete cinco exhibiciones durante 2025. Alejandra Krusemann, conversó con Radio Buenos Aires sobre el valor histórico y artístico del museo. “El museo no sólo guarda memoria familiar, también honra el compromiso con la educación y la cultura que tuvo mi familia desde hace más de 100 años”, expresó. Además, recordó que la casona fue transformada en palacio francés en la década del 30 y hoy mantiene intacta su estructura y jardines originales, abiertos al público.
Durante la charla, Krusemann repasó detalles únicos de esta residencia construida en 1892, desde su origen como quinta veraniega hasta su transformación en un espacio cultural. También destacó la figura de Rómulo Raggio, quien remodeló la casa y fomentó el acceso a la educación técnica en la zona. La Fundación Rómulo Raggio no solo administra el museo, sino que organiza conciertos de música de cámara y exposiciones de arte con destacadas asociaciones culturales.
Hoy el museo también se proyecta hacia el futuro: nuevas generaciones como la de su hijo Nicolás renuevan la comunicación digital del espacio y multiplican su alcance a través de redes sociales como @museoraggio. El museo puede visitarse de lunes a viernes de 13 a 17 hs, y también ofrece actividades especiales, visitas guiadas, conciertos, e incluso es escenario de producciones audiovisuales. Te invitamos a descubrir esta joya del patrimonio argentino escuchando la entrevista completa en Radio Buenos Aires AM 1350 y a seguirnos en www.radiobuenosaires.com.ar para no perderte más historias que inspiran.
El Palacio Raggio reabrió sus puertas con una muestra organizada por el Centro Argentino de Arte Cerámico, inaugurando así una temporada cultural que promete cinco exhibiciones durante 2025. Alejandra Krusemann, conversó con Radio Buenos Aires sobre el valor histórico y artístico del museo. “El museo no sólo guarda memoria familiar, también honra el compromiso con la educación y la cultura que tuvo mi familia desde hace más de 100 años”, expresó. Además, recordó que la casona fue transformada en palacio francés en la década del 30 y hoy mantiene intacta su estructura y jardines originales, abiertos al público.
Durante la charla, Krusemann repasó detalles únicos de esta residencia construida en 1892, desde su origen como quinta veraniega hasta su transformación en un espacio cultural. También destacó la figura de Rómulo Raggio, quien remodeló la casa y fomentó el acceso a la educación técnica en la zona. La Fundación Rómulo Raggio no solo administra el museo, sino que organiza conciertos de música de cámara y exposiciones de arte con destacadas asociaciones culturales.
Hoy el museo también se proyecta hacia el futuro: nuevas generaciones como la de su hijo Nicolás renuevan la comunicación digital del espacio y multiplican su alcance a través de redes sociales como @museoraggio. El museo puede visitarse de lunes a viernes de 13 a 17 hs, y también ofrece actividades especiales, visitas guiadas, conciertos, e incluso es escenario de producciones audiovisuales. Te invitamos a descubrir esta joya del patrimonio argentino escuchando la entrevista completa en Radio Buenos Aires AM 1350 y a seguirnos en www.radiobuenosaires.com.ar para no perderte más historias que inspiran.
ESCUCHA LA NOTA COMPLETA
NOTICIAS RELACIONADAS
-
Arriba los SábadosCecilia Bona en Radio Buenos Aires AM 1350: Cómo incentivar la lectura y descubrir joyas en la Feria del Libro 2025
-
Menú EspecialDía Mundial del Pretzel: La increíble historia de Extrawurst, la marca que conquistó Buenos Aires con sabor alemán
-
Menú EspecialAlejandro Orellana en Radio Buenos Aires AM 1350: secretos para un delicioso pan de calabacín artesanal
-
Arriba los Sábados120 años de moda argentina: Silvina Vicente revela los secretos de una muestra histórica en el Recoleta