
Christian Castillo, diputado nacional y candidato a senador por la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Izquierda Unidad, dialogó con Radio Buenos Aires AM 1350 y analizó la coyuntura política y económica.
Castillo destacó que su espacio político mantiene una posición firme frente al gobierno de Javier Milei: “Somos el único bloque que no le ha votado nada a Milei ni ha jugado por especulaciones o intercambio de favores”, afirmó.
El dirigente, sociólogo y docente universitario en la UBA y en la Universidad de La Plata, remarcó que vive de su salario como profesor: “Mi dieta parlamentaria va para apoyar fondos de lucha como La Izquierda Diario. Mi ingreso personal es el de docente universitario”, subrayó.
Consultado sobre sus proyectos prioritarios, adelantó: “El primero es el desconocimiento de la deuda ilegal y fraudulenta. El segundo, insistir con el aumento de las jubilaciones mínimas para que cubran la canasta del adulto mayor”.
En relación al rescate del Tesoro de Estados Unidos al gobierno argentino, fue crítico: “Esto me recuerda al blindaje de De la Rúa en 2001. No sabemos ni el monto ni las condiciones, pero siempre es a cambio de algo. No es nada bueno”.
Castillo también apuntó contra la gestión económica: “El esquema de Caputo es para favorecer a especuladores financieros. Hoy choca con recesión, caída de salarios y corrupción que mina la credibilidad del gobierno”, señaló.
Sobre el debate parlamentario, advirtió: “Estamos en contra de la figura del veto presidencial, es un resabio monárquico. Democráticamente, lo vamos a rechazar”.
Finalmente, reclamó la aplicación inmediata de la ley de emergencia en discapacidad: “Es insostenible que el gobierno diga que no la cumple porque no tiene fondos. Es muy hipócrita y muy canalla”, concluyó.
Escuchá la nota completa en nuestro canal de YouTube @radiobuenosaires
Castillo destacó que su espacio político mantiene una posición firme frente al gobierno de Javier Milei: “Somos el único bloque que no le ha votado nada a Milei ni ha jugado por especulaciones o intercambio de favores”, afirmó.
El dirigente, sociólogo y docente universitario en la UBA y en la Universidad de La Plata, remarcó que vive de su salario como profesor: “Mi dieta parlamentaria va para apoyar fondos de lucha como La Izquierda Diario. Mi ingreso personal es el de docente universitario”, subrayó.
Consultado sobre sus proyectos prioritarios, adelantó: “El primero es el desconocimiento de la deuda ilegal y fraudulenta. El segundo, insistir con el aumento de las jubilaciones mínimas para que cubran la canasta del adulto mayor”.
En relación al rescate del Tesoro de Estados Unidos al gobierno argentino, fue crítico: “Esto me recuerda al blindaje de De la Rúa en 2001. No sabemos ni el monto ni las condiciones, pero siempre es a cambio de algo. No es nada bueno”.
Castillo también apuntó contra la gestión económica: “El esquema de Caputo es para favorecer a especuladores financieros. Hoy choca con recesión, caída de salarios y corrupción que mina la credibilidad del gobierno”, señaló.
Sobre el debate parlamentario, advirtió: “Estamos en contra de la figura del veto presidencial, es un resabio monárquico. Democráticamente, lo vamos a rechazar”.
Finalmente, reclamó la aplicación inmediata de la ley de emergencia en discapacidad: “Es insostenible que el gobierno diga que no la cumple porque no tiene fondos. Es muy hipócrita y muy canalla”, concluyó.
Escuchá la nota completa en nuestro canal de YouTube @radiobuenosaires
NOTICIAS RELACIONADAS
-
El SemáforoPablo Molero en Radio Buenos Aires: rechazo a la decisión del gobierno sobre discapacidad
-
El SemáforoEconomía: Castiñeira analizó el apoyo de Trump y el futuro del mercado cambiario
-
El SemáforoCandidata a senadora Carla Pitiot exige saber qué pasó con los lingotes de oro argentinos
-
El SemáforoCausa Fernández Lima: abogado pide archivar la investigación