21.2°  38%
RADIO EN VIVO

José Castillo: "El FMI no prestó para el desarrollo, sino para sostener la campaña electoral"

April 14, 2025
El economista José Ernesto Castillo advirtió en Radio Buenos Aires AM 1350 que el nuevo préstamo del FMI no está destinado a resolver problemas estructurales, sino a contener el tipo de cambio y dar aire electoral al gobierno. Afirmó que la devaluación tendrá impacto directo en la inflación y que el ajuste exigido por el Fondo implicará más recortes, sin recomposición de salarios ni jubilaciones.

“El gobierno ha comprado tiempo con plata del Fondo Monetario Internacional”, aseguró Castillo en diálogo con Radio Buenos Aires AM 1350. El economista explicó que el nuevo desembolso será usado “para aguantar el tipo de cambio, no para mejorar la educación, la salud o la infraestructura”. Según sostuvo, la estrategia oficial apunta a evitar una devaluación descontrolada, pero anticipó un tipo de cambio unificado de “alrededor de 1250 pesos”, lo que implicará “un salto inflacionario importante en las próximas semanas”.

Castillo fue tajante al señalar que “el FMI le ha prestado plata al gobierno para que pueda hacer su campaña electoral”. En este sentido, destacó que “el gobierno aspira a sostener la turbulencia financiera hasta las elecciones”, aunque advirtió que “no se resuelve ninguna de las cuestiones estructurales de la Argentina”. Además, recordó que “este no es un dinero gratis”, ya que conlleva una tasa superior al 5% y nuevas exigencias de ajuste.

El economista enumeró algunas de esas condiciones: “privatizaciones, flexibilización laboral, reforma jubilatoria y más recortes fiscales”. También criticó que “aunque digan que reduce la deuda, en realidad la incrementa”, y alertó sobre una posible repetición del escenario de 2018, cuando “se fumaron 45.000 millones de dólares en especulación financiera y fuga de capitales”.

Consultado por el impacto social de estas medidas, Castillo fue contundente: “No va a haber recomposición salarial ni jubilatoria. La línea del gobierno es continuar con el deterioro de ingresos”. Y apuntó que esa estrategia busca contener los precios por caída del consumo, aunque “los componentes de tarifas siguen subiendo”, lo que mantiene viva la inflación.

Respecto al cepo cambiario, explicó que “en ventanilla todo sigue igual, pero en homebanking se puede comprar libremente”, aunque aclaró que “siguen vigentes los impuestos como el 30%”.

El audio completo de la entrevista a José Ernesto Castillo está disponible al final de esta nota.
Seguí a Radio Buenos Aires en Instagram: @radiobuenosaires para más análisis y entrevistas.

SEGUINOS!

Actualizate con las noticias de última hora y mucho más en AM 1350, tu fuente de informacion.

REDES SOCIALES

Seguinos en todas las plataformas!

Unsubscribe newsletter
Política de privacidad y cookies