17.2°  59%
RADIO EN VIVO

Iván Dubois: El apoyo de EE.UU. a Milei es un espaldarazo a la "seriedad"

September 24, 2025
El viaje del presidente argentino a Estados Unidos fue una misión de "diplomacia económica" que buscó "blindar reservas, acelerar inversiones y demostrar alineamiento", según Iván Dubois, parlamentario del Mercosur y uno de los hombres de confianza de Javier Milei. En un diálogo exclusivo con Radio Buenos Aires, Dubois analizó el respaldo de Donald Trump y los organismos internacionales, destacando que el apoyo del Banco Mundial y el swap de 20.000 millones de dólares con Washington son una validación del rumbo del Gobierno.

El parlamentario sostuvo que el espaldarazo de Estados Unidos se debe a que la administración de Milei es vista como una garantía de estabilidad. "Ninguna empresa global, ningún ningún inversionista quiere que vuelva el kirchnerismo a Argentina", ya que esto implicaría no pagar deudas, expropiaciones y un discurso anticapital. El mercado, que en un primer momento mostró un "desequilibrio político", ahora comprende que el Gobierno es "serio, consecuente y hace lo que dice", lo que se reflejó en una recuperación de las acciones y una baja de 500 puntos en el riesgo país.

Sobre la situación política interna, Dubois reconoció la inestabilidad en el Congreso, pero explicó que la demanda de Estados Unidos por un "ordenamiento" es un pedido de sus propios intereses económicos en el país. Ante las críticas sobre la falta de consensos, afirmó que "La Libertad Avanza creó un partido en una en la provincia de Buenos Aires, donde tenés 14 millones de votantes desde cero" en solo dos años, un logro inédito.

Finalmente, Dubois se refirió a la situación del Mercosur. Calificó al bloque de "obsoleto" y señaló que la "rigidez" le costó "carísimo" a la Argentina, ya que le impidió firmar acuerdos bilaterales. Afirmó que si bien el Gobierno no planea una ruptura, el presidente Milei siempre ha sostenido que "tenemos que impulsar nuevos acuerdos externos del Mercosur". Por eso, el bloque debe "modernizarse, flexibilizarse o qué sé yo, adaptar" los organismos para ser más competitivos a nivel global.

La entrevista completa está disponible en nuestro canal de YouTube.

SEGUINOS!

Actualizate con las noticias de última hora y mucho más en AM 1350, tu fuente de informacion.

REDES SOCIALES

Seguinos en todas las plataformas!

Unsubscribe newsletter
Política de privacidad y cookies