
La democracia y justicia social son indivisibles, afirmó López al presentar un nuevo frente progresista. Críticas a Milei y defensa de la educación pública.
El dirigente de FORJA, Gustavo López, destacó en Radio Buenos Aires AM 1350 la formación de un frente político progresista junto a Libres del Sur y sectores del socialismo y el peronismo disidente. Durante la entrevista, expresó preocupación por las políticas de ajuste de Javier Milei y enfatizó: "No hay libertad sin igualdad de oportunidades". El lanzamiento oficial del frente será en Almirante Brown.
Criticó la "violencia simbólica y verbal" en la política actual, la eliminación de derechos de minorías y el debilitamiento de las instituciones democráticas. "Estamos viendo un ataque sistemático a la democracia como sistema de convivencia", alertó. También manifestó dudas sobre la constitucionalidad de la "ficha limpia" y cuestionó la falta de coherencia en sectores políticos: "Si algo está mal, está mal, gobiernes o no".
En términos culturales, López llamó a no ceder en la batalla de valores: "Si la sociedad se derechiza, no debemos derechizarnos. Estamos aquí para defender nuestras convicciones". Subrayó la importancia de la educación pública, señalando que requiere recursos para garantizar calidad: "No es lo mismo ser enseñado por docentes concursados que por alguien improvisado".
López concluyó defendiendo una democracia que promueva justicia social y propuso llevar al Congreso legisladores que frenen las políticas regresivas del oficialismo. "Queremos una democracia con equidad, porque sin justicia social, la democracia pierde sentido", afirmó.
El audio completo de la entrevista está disponible en el canal oficial de Instagram de Radio Buenos Aires: @radiobuenosaires.
El dirigente de FORJA, Gustavo López, destacó en Radio Buenos Aires AM 1350 la formación de un frente político progresista junto a Libres del Sur y sectores del socialismo y el peronismo disidente. Durante la entrevista, expresó preocupación por las políticas de ajuste de Javier Milei y enfatizó: "No hay libertad sin igualdad de oportunidades". El lanzamiento oficial del frente será en Almirante Brown.
Criticó la "violencia simbólica y verbal" en la política actual, la eliminación de derechos de minorías y el debilitamiento de las instituciones democráticas. "Estamos viendo un ataque sistemático a la democracia como sistema de convivencia", alertó. También manifestó dudas sobre la constitucionalidad de la "ficha limpia" y cuestionó la falta de coherencia en sectores políticos: "Si algo está mal, está mal, gobiernes o no".
En términos culturales, López llamó a no ceder en la batalla de valores: "Si la sociedad se derechiza, no debemos derechizarnos. Estamos aquí para defender nuestras convicciones". Subrayó la importancia de la educación pública, señalando que requiere recursos para garantizar calidad: "No es lo mismo ser enseñado por docentes concursados que por alguien improvisado".
López concluyó defendiendo una democracia que promueva justicia social y propuso llevar al Congreso legisladores que frenen las políticas regresivas del oficialismo. "Queremos una democracia con equidad, porque sin justicia social, la democracia pierde sentido", afirmó.
El audio completo de la entrevista está disponible en el canal oficial de Instagram de Radio Buenos Aires: @radiobuenosaires.
ESCUCHA LA NOTA COMPLETA
NOTICIAS RELACIONADAS
-
EL SEMÁFOROMariano Kestelboim: "El acuerdo con el FMI somete aún más a la Argentina"
-
EL SEMÁFOROLuciano Fusaro: "El conflicto del transporte sigue y sin fondos, no hay soluciones"
-
EL SEMÁFOROGuido Gazzoli: “La Unión Europea impone miedo con medidas sin sentido”
-
BUENAS TARDES, BUENOS AIRESPréstamo del FMI: Julio Gambina alerta sobre el impacto económico y el ajuste en Argentina