
El diputado del PRO habló sobre la suspensión de las PASO, el impacto en la economía y la seguridad en Argentina. Además, analizó el rol del Senado en la aprobación de nuevas leyes y la fragmentación del peronismo.
Habló en Radio Buenos Aires AM 1350 el diputado nacional Gabriel Chumpitaz, quien destacó la importancia de la reciente sesión en la Cámara de Diputados, donde se aprobó la suspensión de las PASO y se avanzó en leyes sobre reincidencia delictiva y juicio en ausencia. "La suspensión de las PASO es una demanda social. No solo busca recortar gastos políticos, sino también evitar el agotamiento de la ciudadanía por la cantidad de elecciones en un mismo año", aseguró Chumpitaz.
Uno de los puntos más relevantes de la entrevista fue su análisis sobre el impacto económico de la suspensión de las PASO. Según el legislador, la medida podría generar un ahorro de 200 millones de dólares para el Estado argentino. "Se está reconfigurando la forma de hacer política en el país. Antes los políticos gastaban sin control; ahora, las demandas sociales marcan la cancha", señaló. También hizo hincapié en la necesidad de endurecer las penas para los delincuentes reincidentes y en la problemática de la "puerta giratoria" en la justicia.
Sobre el futuro de estas medidas en el Senado, Chumpitaz destacó que la situación será más compleja debido a la composición de la cámara. "El kirchnerismo es la principal fuerza opositora y hará todo lo posible por frenar estas leyes, pero hay sectores del peronismo que podrían fragmentarse", explicó. Finalmente, el diputado cuestionó la influencia de Cristina Fernández de Kirchner en el peronismo, asegurando que su liderazgo sigue siendo fuerte en algunos sectores, pero que su proyección electoral es limitada.
Para conocer todos los detalles de la entrevista, podés escucharla completa en Radio Buenos Aires AM 1350 o visitarnos en radiobuenosaires.com.ar para más contenido exclusivo.
Habló en Radio Buenos Aires AM 1350 el diputado nacional Gabriel Chumpitaz, quien destacó la importancia de la reciente sesión en la Cámara de Diputados, donde se aprobó la suspensión de las PASO y se avanzó en leyes sobre reincidencia delictiva y juicio en ausencia. "La suspensión de las PASO es una demanda social. No solo busca recortar gastos políticos, sino también evitar el agotamiento de la ciudadanía por la cantidad de elecciones en un mismo año", aseguró Chumpitaz.
Uno de los puntos más relevantes de la entrevista fue su análisis sobre el impacto económico de la suspensión de las PASO. Según el legislador, la medida podría generar un ahorro de 200 millones de dólares para el Estado argentino. "Se está reconfigurando la forma de hacer política en el país. Antes los políticos gastaban sin control; ahora, las demandas sociales marcan la cancha", señaló. También hizo hincapié en la necesidad de endurecer las penas para los delincuentes reincidentes y en la problemática de la "puerta giratoria" en la justicia.
Sobre el futuro de estas medidas en el Senado, Chumpitaz destacó que la situación será más compleja debido a la composición de la cámara. "El kirchnerismo es la principal fuerza opositora y hará todo lo posible por frenar estas leyes, pero hay sectores del peronismo que podrían fragmentarse", explicó. Finalmente, el diputado cuestionó la influencia de Cristina Fernández de Kirchner en el peronismo, asegurando que su liderazgo sigue siendo fuerte en algunos sectores, pero que su proyección electoral es limitada.
Para conocer todos los detalles de la entrevista, podés escucharla completa en Radio Buenos Aires AM 1350 o visitarnos en radiobuenosaires.com.ar para más contenido exclusivo.
ESCUCHA LA NOTA COMPLETA
NOTICIAS RELACIONADAS
-
EL SEMÁFOROJuan Mayol: “Lo de Adorni es una apuesta táctica para medir fuerzas con el PRO y con miras a las eleciones de octubre”
-
EL SEMÁFORORicardo Delgado: “El acuerdo era necesario, le permite al gobierno tener mayor divisas en el banco central”
-
EL SEMÁFOROMariano Kestelboim: "El acuerdo con el FMI somete aún más a la Argentina"
-
EL SEMÁFOROLuciano Fusaro: "El conflicto del transporte sigue y sin fondos, no hay soluciones"