21°  38%
RADIO EN VIVO

Daniel Arroyo en Radio Buenos Aires: “Hay una emergencia en discapacidad y el gobierno responde con maltrato y ajuste”

April 14, 2025
El diputado nacional Daniel Arroyo denunció en Radio Buenos Aires AM 1350 la crítica situación que atraviesan las personas con discapacidad en Argentina, marcada por el congelamiento de aranceles, demoras en pagos y un trato estatal que calificó como “bullying institucional”. Además, advirtió sobre el impacto económico del levantamiento del cepo y las políticas del FMI.

Durante la entrevista, Arroyo remarcó que “la situación de las personas con discapacidad es muy crítica, hay un maltrato institucional y económico que no se puede seguir tolerando”. Se refirió a la reciente movilización en Plaza de Mayo impulsada por familias y trabajadores del sector, quienes reclaman por el congelamiento de aranceles desde julio de 2024, la demora en autorizaciones de tratamientos y la falta de altas en el programa Incluir Salud. Como respuesta, el diputado impulsa un proyecto de ley para declarar la emergencia en discapacidad, que ya obtuvo media sanción en comisiones y se tratará en Presupuesto el próximo 23 de abril.

Arroyo brindó ejemplos concretos del deterioro del sistema: personas que trabajan en talleres protegidos cobrando $28.000 por mes, transportistas que no pueden cubrir el costo del combustible, y acompañantes pedagógicos que tardan más de 180 días en cobrar sueldos irrisorios. Denunció también la implementación de una resolución gubernamental que intenta volver a un esquema de pensiones “de hace 100 años” y el uso de expresiones ofensivas hacia personas con discapacidad. “A la crisis económica se le suma el maltrato y la humillación”, sostuvo.

En cuanto al plano económico general, criticó el levantamiento del cepo sin planificación adecuada, alertando sobre el traslado del aumento del dólar a los precios y el peso de las tarifas en el bolsillo de las familias. “Estamos viviendo un proceso de implosión social: la gente está endeudada, desesperada, y eso genera violencia cotidiana”, advirtió. Finalmente, convocó a la ciudadanía a involucrarse y mantenerse informada: “Invitamos a escuchar la entrevista completa en nuestro sitio web y seguirnos en radiobuenosaires.com.ar o sintonizando AM 1350 para descubrir más notas que importan”.

SEGUINOS!

Actualizate con las noticias de última hora y mucho más en AM 1350, tu fuente de informacion.

REDES SOCIALES

Seguinos en todas las plataformas!

Unsubscribe newsletter
Política de privacidad y cookies