En una entrevista exclusiva con Radio Buenos Aires AM 1350, Pablo Moreno, especialista en alergias, explicó cómo la rinitis, el asma y otras alergias afectan la calidad de vida y qué tratamientos permiten convivir mejor con estas condiciones. Descubre sus recomendaciones para superar los síntomas y mejorar el bienestar diario.
Pablo Moreno destacó en su entrevista que "el 25% de la población argentina sufre de rinitis alérgica", una condición que afecta profundamente la calidad de vida. Explicó que los síntomas como estornudos, picazón y congestión nasal pueden interrumpir el sueño, afectando la productividad diaria. También subrayó que la rinitis tiene tratamiento, y con la atención adecuada, los pacientes pueden llegar a olvidarse de los síntomas.
Además, Moreno abordó el impacto de los factores ambientales en las alergias, haciendo énfasis en la primavera, cuando los plátanos y las gramíneas exacerban los síntomas. Aunque algunos buscan eliminar los árboles como medida de control, Moreno propuso tratar la alergia en lugar de atacar la naturaleza. También habló sobre la inmunoterapia, un tratamiento que entrena al cuerpo para reaccionar correctamente a los alérgenos, ayudando a reducir las reacciones exageradas.
Concluyendo la entrevista, Moreno insistió en la importancia de conocer la causa de la alergia y buscar un tratamiento adecuado para mejorar la calidad de vida. Invitó a quienes padecen síntomas persistentes a consultar con un especialista en alergias para recibir tratamiento. Para conocer más sobre este tema y otras entrevistas, sigue sintonizando Radio Buenos Aires AM 1350 o visita radiobuenosaires.com.ar.
Pablo Moreno destacó en su entrevista que "el 25% de la población argentina sufre de rinitis alérgica", una condición que afecta profundamente la calidad de vida. Explicó que los síntomas como estornudos, picazón y congestión nasal pueden interrumpir el sueño, afectando la productividad diaria. También subrayó que la rinitis tiene tratamiento, y con la atención adecuada, los pacientes pueden llegar a olvidarse de los síntomas.
Además, Moreno abordó el impacto de los factores ambientales en las alergias, haciendo énfasis en la primavera, cuando los plátanos y las gramíneas exacerban los síntomas. Aunque algunos buscan eliminar los árboles como medida de control, Moreno propuso tratar la alergia en lugar de atacar la naturaleza. También habló sobre la inmunoterapia, un tratamiento que entrena al cuerpo para reaccionar correctamente a los alérgenos, ayudando a reducir las reacciones exageradas.
Concluyendo la entrevista, Moreno insistió en la importancia de conocer la causa de la alergia y buscar un tratamiento adecuado para mejorar la calidad de vida. Invitó a quienes padecen síntomas persistentes a consultar con un especialista en alergias para recibir tratamiento. Para conocer más sobre este tema y otras entrevistas, sigue sintonizando Radio Buenos Aires AM 1350 o visita radiobuenosaires.com.ar.
ESCUCHA LA NOTA COMPLETA
NOTICIAS RELACIONADAS
-
PASATIEMPOCelia Antonini: "La depresión no discrimina y afecta a todos por igual"
-
BUENAS TARDES, BUENOS AIRESRoberto Albertazzi: “El verano puede ser un desafío para la salud visual”
-
BUENAS TARDES, BUENOS AIRESEvangelina Sosa: “La clave es priorizar calidad y equilibrio en nuestra alimentación”
-
PASATIEMPOMarina Cipullo: Claves para superar la procrastinación y gestionar las emociones