
En diálogo con Radio Buenos Aires AM 1350, Melissa Correa, docente y fundadora de la Red de Docentes, Familias y Organizaciones del Bajo Flores, advirtió sobre la marginalización social creciente entre jóvenes y la falta de políticas públicas para acompañar a las adolescencias.
“Hace más de 10 años venimos denunciando la precarización de la vida en el barrio”, señaló. “Es fácil titular que las pibas desaparecen por irse de fiesta, pero la realidad es que no hay espacios seguros de disfrute ni programas de acompañamiento”.
Correa vinculó la problemática con el avance del narcotráfico en la zona: “Los varones son captados como soldados, mientras las chicas entran en circulación a través de fiestas o redes sociales”.
Además, cuestionó la respuesta estatal: “Muchas veces nos dicen que hay que esperar 24 horas para iniciar una búsqueda, cuando sabemos que las chicas están en riesgo”. También remarcó que no se activó la Alerta Sofía pese a que una de las víctimas tenía 15 años.
Sobre la situación de políticas locales, fue contundente: “Hay mucha pantalla y propaganda, pero poco trabajo en el territorio. El Estado aparece para poner bala y control, no para garantizar salud, educación y espacios de ocio”.
Correa pidió articulación entre Ciudad y Provincia de Buenos Aires y subrayó que desde la Red acompañan cientos de casos cada año, trabajando con familias y escuelas del Bajo Flores.
Escuchá la nota completa en nuestro canal de YouTube @radiobuenosaires.
“Hace más de 10 años venimos denunciando la precarización de la vida en el barrio”, señaló. “Es fácil titular que las pibas desaparecen por irse de fiesta, pero la realidad es que no hay espacios seguros de disfrute ni programas de acompañamiento”.
Correa vinculó la problemática con el avance del narcotráfico en la zona: “Los varones son captados como soldados, mientras las chicas entran en circulación a través de fiestas o redes sociales”.
Además, cuestionó la respuesta estatal: “Muchas veces nos dicen que hay que esperar 24 horas para iniciar una búsqueda, cuando sabemos que las chicas están en riesgo”. También remarcó que no se activó la Alerta Sofía pese a que una de las víctimas tenía 15 años.
Sobre la situación de políticas locales, fue contundente: “Hay mucha pantalla y propaganda, pero poco trabajo en el territorio. El Estado aparece para poner bala y control, no para garantizar salud, educación y espacios de ocio”.
Correa pidió articulación entre Ciudad y Provincia de Buenos Aires y subrayó que desde la Red acompañan cientos de casos cada año, trabajando con familias y escuelas del Bajo Flores.
Escuchá la nota completa en nuestro canal de YouTube @radiobuenosaires.
NOTICIAS RELACIONADAS
-
El SemáforoPablo Molero en Radio Buenos Aires: rechazo a la decisión del gobierno sobre discapacidad
-
El SemáforoEconomía: Castiñeira analizó el apoyo de Trump y el futuro del mercado cambiario
-
El SemáforoCandidata a senadora Carla Pitiot exige saber qué pasó con los lingotes de oro argentinos
-
El SemáforoCausa Fernández Lima: abogado pide archivar la investigación