
La actriz Laura Azcurra presentó en Radio Buenos Aires AM 1350 su gira nacional con Frida, ¡Viva la vida!, un unipersonal que retrata el universo de la icónica pintora mexicana. La obra combina dramaturgia y textos originales del diario de Frida Kahlo, y tendrá funciones en múltiples provincias argentinas, desde Ushuaia hasta Misiones.
Durante su paso por Buenos Aires Show, Laura Azcurra compartió los detalles de Frida, ¡Viva la vida!, la obra escrita por el dramaturgo mexicano Humberto Robles, que interpreta con dirección de Julia Morgado. Azcurra destacó el desafío y la emoción de ponerse en la piel de Frida Kahlo, a quien conoció desde niña como un símbolo de lucha y arte. “Siento que Frida me eligió, que me mandó señales”, expresó. La actriz detalló cómo incorporó el acento mexicano a su interpretación y la profundidad emocional que implica encarnar a un personaje histórico.
La gira nacional del unipersonal incluye funciones en Santa Clara del Mar, Pinamar, Mar del Plata, Ushuaia, San Justo, Tucumán, Mendoza, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Misiones, Chaco y otras localidades. Azcurra subrayó la importancia de descentralizar el teatro y llevar arte a todo el país en un contexto social y económico complejo. También comentó su interés por representar fielmente la energía y el espíritu de Frida, sin dejar de lado su propia sensibilidad artística. Además, destacó el valor del teatro como espacio de encuentro y resistencia cultural.
Con una agenda que abarca desde abril hasta junio, Azcurra celebró el acompañamiento del público y el impacto emocional de la obra. “El teatro es un ritual humano que no podemos perder”, afirmó. La actriz invitó a seguir el recorrido del espectáculo a través del Instagram oficial de la obra, @frida.vivalavida, donde se actualizan las fechas y localidades. Para más entrevistas como esta, seguí a Radio Buenos Aires en Instagram: @radiobuenosaires.
Durante su paso por Buenos Aires Show, Laura Azcurra compartió los detalles de Frida, ¡Viva la vida!, la obra escrita por el dramaturgo mexicano Humberto Robles, que interpreta con dirección de Julia Morgado. Azcurra destacó el desafío y la emoción de ponerse en la piel de Frida Kahlo, a quien conoció desde niña como un símbolo de lucha y arte. “Siento que Frida me eligió, que me mandó señales”, expresó. La actriz detalló cómo incorporó el acento mexicano a su interpretación y la profundidad emocional que implica encarnar a un personaje histórico.
La gira nacional del unipersonal incluye funciones en Santa Clara del Mar, Pinamar, Mar del Plata, Ushuaia, San Justo, Tucumán, Mendoza, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Misiones, Chaco y otras localidades. Azcurra subrayó la importancia de descentralizar el teatro y llevar arte a todo el país en un contexto social y económico complejo. También comentó su interés por representar fielmente la energía y el espíritu de Frida, sin dejar de lado su propia sensibilidad artística. Además, destacó el valor del teatro como espacio de encuentro y resistencia cultural.
Con una agenda que abarca desde abril hasta junio, Azcurra celebró el acompañamiento del público y el impacto emocional de la obra. “El teatro es un ritual humano que no podemos perder”, afirmó. La actriz invitó a seguir el recorrido del espectáculo a través del Instagram oficial de la obra, @frida.vivalavida, donde se actualizan las fechas y localidades. Para más entrevistas como esta, seguí a Radio Buenos Aires en Instagram: @radiobuenosaires.
ESCUCHA LA NOTA COMPLETA
NOTICIAS RELACIONADAS
-
By Passhttps://youtu.be/LLbGyC460Is
-
Buenas Tardes Buenos AiresGuille Molina anticipa su show en El Marquí y revela su participación en una obra de Pepe Cibrián
-
Buenas Tardes Buenos Aires“Escorpio”: la comedia antirromántica protagonizada por Sofía González Gil vuelve al Espacio Callejón
-
Buenas Tardes Buenos AiresPepe Cibrián: “El teatro argentino es un motor de lucha y resistencia cultural”