
Melina Bella, psicopedagoga (MP113928), fue entrevistada por Guadalupe Michaeli y Gustavo Bonfigli en Radio Buenos Aires AM 1350, donde abordó el vínculo entre infancias y tecnología. A partir de los dichos del artista y educador Luis Pescetti sobre la necesidad de "retomar el juego", Vela coincidió en que el rol del adulto es central: “El padre es el que provee, por lo tanto, es el responsable del uso que se hace del dispositivo en casa”, afirmó. Además, destacó que el tiempo de calidad con los hijos no debe implicar la presencia de pantallas, sino la conexión genuina entre adultos y niños.
Durante la entrevista, la especialista explicó que uno de los desafíos actuales más comunes en su práctica es la dificultad para establecer límites. “Hay papás que vienen a la consulta y dicen ‘no lo puedo manejar’”, comentó. Bella enfatizó que la tecnología, si bien llegó para quedarse, no debe reemplazar el vínculo humano ni convertirse en un premio constante. También habló sobre el rol de las escuelas y valoró la decisión de algunos establecimientos de restringir el uso de celulares en el aula, destacando mejoras en la atención y el rendimiento escolar tras estas medidas.
Como cierre, la psicopedagoga recomendó quitar los dispositivos de las habitaciones de los niños y establecer espacios compartidos sin pantallas, como las comidas. También resaltó que la tecnología puede ser una herramienta pedagógica útil si se la utiliza con criterio. “El mayor recurso que tenemos como adultos es el ejemplo”, sostuvo. Escuchá la entrevista completa al pie de esta nota y seguí a Radio Buenos Aires AM 1350 en Instagram: @radiobuenosaires.
Durante la entrevista, la especialista explicó que uno de los desafíos actuales más comunes en su práctica es la dificultad para establecer límites. “Hay papás que vienen a la consulta y dicen ‘no lo puedo manejar’”, comentó. Bella enfatizó que la tecnología, si bien llegó para quedarse, no debe reemplazar el vínculo humano ni convertirse en un premio constante. También habló sobre el rol de las escuelas y valoró la decisión de algunos establecimientos de restringir el uso de celulares en el aula, destacando mejoras en la atención y el rendimiento escolar tras estas medidas.
Como cierre, la psicopedagoga recomendó quitar los dispositivos de las habitaciones de los niños y establecer espacios compartidos sin pantallas, como las comidas. También resaltó que la tecnología puede ser una herramienta pedagógica útil si se la utiliza con criterio. “El mayor recurso que tenemos como adultos es el ejemplo”, sostuvo. Escuchá la entrevista completa al pie de esta nota y seguí a Radio Buenos Aires AM 1350 en Instagram: @radiobuenosaires.
NOTICIAS RELACIONADAS
-
Arriba los SábadosCecilia Bona en Radio Buenos Aires AM 1350: Cómo incentivar la lectura y descubrir joyas en la Feria del Libro 2025
-
Menú EspecialDía Mundial del Pretzel: La increíble historia de Extrawurst, la marca que conquistó Buenos Aires con sabor alemán
-
Menú EspecialAlejandro Orellana en Radio Buenos Aires AM 1350: secretos para un delicioso pan de calabacín artesanal
-
Arriba los Sábados120 años de moda argentina: Silvina Vicente revela los secretos de una muestra histórica en el Recoleta